Las deudas pueden generar un fuerte impacto emocional, especialmente cuando el acoso de los montadeudas se intensifica. Muchas personas sienten culpa y vergüenza por no poder pagar, lo que puede hacer que se aíslen o eviten pedir ayuda. Si te has sentido así, es importante saber que no estás solo y que hay formas de enfrentar esta situación sin afectar tu salud mental.
¿Por qué los deudores sienten culpa y vergüenza?
El miedo al juicio social y las tácticas de intimidación de empresas como Credmex, Mexdin o Avafin refuerzan estos sentimientos. Si alguna vez has pensado “Credmex no puedo pagar”, probablemente también hayas sentido presión por parte de tus amigos o familiares, especialmente si los montadeudas han comenzado a molestar a tus contactos.
Factores que generan culpa y vergüenza en los deudores:
• Acoso y amenazas constantes que generan miedo a represalias.
• Vergüenza social al ser señalado como “irresponsable” por parte de cobradores.
• Presión familiar si los montadeudas mandan mensajes a tus contactos.
• Falta de información financiera, lo que hace que muchos crean que están completamente atrapados en la deuda.
El problema no es solo financiero, sino emocional. El hostigamiento por deudas puede hacer que las personas pierdan confianza en sí mismas, lo que impide que tomen decisiones racionales para resolver la situación.
Cómo superar la culpa y la vergüenza por deudas
Si una aplicación te está amenazando, es momento de tomar el control y recuperar tu tranquilidad.
1. Recuerda que tener deudas no te hace una mala persona
Muchas personas enfrentan problemas financieros en algún momento de su vida. La clave está en buscar soluciones sin sentir culpa por circunstancias fuera de tu control.
2. No permitas que te manipulen emocionalmente
Mexdin y su forma de cobranza están diseñadas para hacerte sentir desesperado y presionarte a pagar de inmediato, sin importar las consecuencias. Aprende a identificar estas tácticas y no dejes que afecten tu estado emocional.
3. Bloquea el acoso y protege tu información
Movapp y la defensa del deudor te ayudarán a detener las llamadas y mensajes de montadeudas. Si te preguntas “¿Movapp es confiable?”, las reseñas de usuarios demuestran que es una de las mejores herramientas para protegerse del acoso financiero.
4. Busca asesoría financiera y legal
Investiga sobre la Ley de acoso por deudas y conoce adónde denunciar acoso por cobranza. Muchas veces, el desconocimiento legal hace que los deudores crean que deben pagar de inmediato o que pueden ser demandados cuando en realidad tienen derechos.
5. No enfrentes la situación solo
Si sientes que la presión financiera está afectando tu salud mental, habla con alguien de confianza. Buscar apoyo emocional y asesoría profesional puede ayudarte a ver la situación con más claridad.
La culpa y la vergüenza por deudas son emociones comunes, pero no deben impedirte tomar acción. Si Credmex te quema con tus contactos o Mexdin te amenaza, recuerda que hay herramientas como Movapp que pueden ayudarte a frenar el acoso. No dejes que el miedo te paralice. Infórmate, protégete y actúa. Tu bienestar emocional es tan importante como tu estabilidad financiera.
