Las estrategias más comunes de los montadeudas para intimidarte y cómo enfrentarlas

Las aplicaciones fraudulentas de préstamos han perfeccionado sus tácticas de intimidación para presionar a los deudores a pagar, muchas veces sin justificación. Si “Mexdin está llamando a tus contactos” o has recibido amenazas de aplicaciones como Credmex, es probable que estés enfrentando una de sus estrategias de hostigamiento. Aquí te explicamos las tácticas más comunes y cómo puedes protegerte.

1. Acoso telefónico y mensajes amenazantes

Si “están molestando a mis contactos”, significa que estas aplicaciones han accedido a tu información personal y la están utilizando en tu contra. Muchas personas reportan recibir cientos de llamadas al día o mensajes con amenazas falsas.

¿Cómo enfrentarlo?

• No respondas a las amenazas.

• Utiliza Movapp para bloquear llamadas y mensajes de cobradores abusivos. ¿Movapp es confiable, y ha ayudado a miles de personas a frenar el hostigamiento.

• Guarda evidencia de los mensajes y llamadas para denunciar.

2. Amenazas de exhibición pública o contacto con familiares

Algunas aplicaciones como Credmex o Mexdin han sido denunciadas por enviar mensajes a familiares y amigos del deudor para avergonzarlo. Si alguna vez has recibido un mensaje de “Credmex amenazando a tus contactos”, esto es un intento de manipulación emocional.

¿Cómo enfrentarlo?

• Informa a tus contactos sobre la situación y pídeles que no respondan.

• Usa herramientas como Movapp para evitar que estas aplicaciones accedan a tu lista de contactos.

• Denuncia estas prácticas ante la CONDUSEF o Profeco.

3. Suplantación de identidad y creación de contenido falso

Una de las tácticas más alarmantes de los montadeudas es editar fotos o crear contenido falso para presionar a los deudores. En casos extremos, han suplantado la identidad de las personas y han hecho publicaciones falsas en redes sociales.

¿Cómo enfrentarlo?

• Si ves contenido falso sobre ti, denúncialo en la plataforma donde fue publicado.

• Denuncia legalmente este tipo de abuso, ya que constituye un delito.

• Contacta con Movapp y la defensa del deudor para recibir asesoría sobre cómo actuar.

4. Amenazas legales falsas

Los montadeudas suelen enviar mensajes afirmando que pueden demandarte, meterte a la cárcel o embargar tus bienes. Muchos de estos mensajes incluyen referencias falsas a leyes para hacerlos parecer más creíbles.

¿Cómo enfrentarlo?

• No te dejes engañar: las empresas que no están reguladas NO pueden demandarte ni embargarte.

• Infórmate: Preguntas como “¿Credmex es legal?” o “¿Avafin te puede demandar?” deben responderse con información oficial de CONDUSEF.

• Consulta con Movapp para verificar si las amenazas son legítimas.

¿Cómo denunciar una aplicación de préstamos fraudulentos?

Si te preguntas “¿Cómo denunciar una aplicación?”, aquí te damos los pasos básicos:

1. Guarda evidencia: Capturas de pantalla de llamadas, mensajes y amenazas.

2. Reporta a la CONDUSEF o Profeco: Estas instituciones pueden ayudarte a interponer una queja formal.

3. Bloquea el acoso con Movapp: Si no sabes “¿Cómo hacer que dejen de llamarme?”, esta herramienta es una solución efectiva.

4. Infórmate sobre tus derechos: Conoce la Ley de acoso por deudas para saber qué es legal y qué no.

Las tácticas de intimidación de los montadeudas están diseñadas para generar miedo y presión, pero es importante recordar que muchas de ellas son ilegales. Si una aplicación te está amenazandoMovapp puede ser una gran herramienta para bloquear el acoso y protegerte legalmente. No permitas que el hostigamiento por deudas controle tu vida. ¡Infórmate, protégete y actúa!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *