Muchos de nuestros usuarios nos preguntan, ¿qué pasó con la aplicación fortaprest?, ¿por qué desapareció algunos días? Y, ¿por qué hoy en día ya está en los dispositivos nuevamente instalada y en las aplicaciones de play store y app store?
En lo que va del mes de septiembre hemos recibido 484 reportes de amenazas, acoso y cobranza abusiva por parte de fortaprest.
Esa aplicación por el número de denuncias y reportes que tiene se protege para que no la den de baja de estas plataformas y pueda seguir operando de esta manera ilícita, es una aplicación montadeudas. Su cobranza la hace a través de técnicas de intimidación, miedo y divulgación de información personal. Este tipo de cuestiones son totalmente extrajudiciales.
Es una aplicación, que no está regulada, esto es, sin vigilancia por parte de ninguna autoridad financiera, sin embargo, tiene permisos de operación ante CONDUSEF, por lo cual es una aplicación que puede dañar tu historial de crédito en el peor de los casos. Es una aplicación en la que debemos trabajar para que no lleguen a molestar a tus seres queridos, amigos o incluso a personal de trabajo.
¿Hay riesgo de ingresar mi información personal con fortaprest?
Fortaprest es una aplicación de préstamos en línea que opera en México. Según la información disponible, ofrece préstamos a personas mayores de edad sin necesidad de presentar comprobante de ingresos ni contar con un aval.
Fortaprest ha dejado de operar temporalmente, pero aún continúan los cobros. Esta aplicación de préstamos utiliza prácticas cuestionables para recuperar el dinero. Es esencial estar informado sobre su reaparición en tiendas de descargas y, sobre todo, tomar acción para proteger tus datos y los datos de las personas cercanas a ti.
A pesar de lo atractivo de los préstamos ofrecidos por parte de esta aplicación te invitamos a ser muy cuidadoso a la hora de dar tu información personal. Esta aplicación está ofreciendo préstamos de hasta $20,000 pesos mexicanos. Los plazos de reembolso varían de 91 a 365 días, con pagos que pueden ser quincenales.
La solicitud se realiza a través de su aplicación móvil y es descrita como rápida y segura. Requiere tener nacionalidad mexicana, INE y una cuenta bancaria en México. No requiere aval ni comprobante de ingresos.
El problema surge a la hora de la cobranza. Si bien ellos mencionan que tienen comisiones bajas, tenemos reportes de tasas de interés anuales que pueden ser muy altas, llegando a tener hasta 372.41% en algunos casos, sin excluir el IVA.
Una vez que el exceso en el cobro es impagable por parte del usuario, van a empezar a molestarte a ti y a tus contactos, ya que tus contactos son su aval en realidad. Toda esta actividad está fuera de la ley, ya que utilizan técnicas de intimidación y miedo.
Te recomendamos que nos contactes a través de MOVAPP para que te brindemos asesoría experta y sepas como enfrentar esta situación, recordando que la alternativa que te brindamos es una solución real a través del hack.
En Movapp somos expertos en aplicaciones de préstamos inmediatos. Hemos ayudado a miles de personas y seguimos trabajando día con día para divulgar esta información y combatir estas aplicaciones.
Nuestro equipo especializado también ha sido víctima de estas aplicaciones y formamos una organización dedicada a ayudar a personas como tú, para que ya no sufras las amenazas injustificadas por parte de estas aplicaciones.