El acoso por deudas en México es una realidad que afecta a miles de personas. Los montadeudas no solo buscan recuperar dinero de forma agresiva, sino que también generan un impacto psicológico en quienes caen en sus redes. Las constantes llamadas, amenazas y hostigamiento pueden llevar a altos niveles de estrés, ansiedad y depresión. Si alguna vez te has preguntado “¿Los montadeudas matan?”, la respuesta no es literal, pero el daño emocional que provocan puede ser devastador.
¿Cómo afecta el acoso financiero a la salud mental?
El hostigamiento por parte de empresas como Mexdin, Credmex, o Fortaprest puede hacer que las personas vivan con miedo constante. Muchos deudores reportan síntomas como:
• Insomnio o dificultades para dormir.
• Ataques de ansiedad al recibir una llamada o mensaje.
• Sentimientos de desesperanza o depresión.
• Pérdida de la concentración en el trabajo o la vida cotidiana.
• Vergüenza o culpa al saber que “están molestando a mis contactos” con amenazas.
Además, el acoso telefónico por deudas ajenas puede hacer que familiares y amigos también sufran las consecuencias, lo que genera más tensión y conflictos interpersonales.
Estrategias para manejar la ansiedad y el estrés ante el acoso financiero
Si Credmex amenaza a tus contactos o si una aplicación te está acosando, es fundamental que tomes medidas para proteger tu salud mental y frenar el hostigamiento.
1. Bloquea las llamadas y mensajes intimidatorios
Si te preguntas “¿Cómo hacer que dejen de llamarme?”, una de las mejores soluciones es utilizar herramientas como Movapp, una aplicación diseñada para bloquear llamadas de acoso y proteger tu información personal. ¿Movapp es confiable? Sí, y ha ayudado a muchas personas a detener el hostigamiento.
2. No respondas a las amenazas
Si Mexdin está llamando a tus contactos o recibes mensajes intimidatorios, evita reaccionar impulsivamente. Responder solo refuerza su estrategia de presión psicológica.
3. Denuncia el acoso
¿Adónde denunciar acoso por cobranza? Puedes acudir a la CONDUSEF o presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. La Ley de acoso por deudas protege a los consumidores de este tipo de abusos.
4. Busca apoyo emocional
Hablar con un terapeuta o un grupo de apoyo puede ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad causados por el hostigamiento financiero. No subestimes el impacto emocional de estas situaciones.
5. Infórmate y protege tu información
Antes de solicitar un préstamo, investiga si Moneycat es legal, si Maxipeso es legal, o si Creditocash es confiable.Evita caer en fraudes investigando bien antes de descargar cualquier aplicación.
El acoso financiero no solo afecta tu estabilidad económica, sino también tu bienestar mental. Si una aplicación te está amenazando, recuerda que Movapp y la defensa del deudor pueden ser herramientas clave para frenar el hostigamiento. No permitas que los montadeudas controlen tu vida. Busca ayuda, infórmate y protege tu tranquilidad.
