Las deudas pueden generar un fuerte impacto emocional, sobre todo cuando los montadeudas utilizan tácticas de acoso e intimidación para presionar a los deudores. Muchas personas experimentan culpa, vergüenza y miedo, creyendo que no tienen salida.
¿Por qué sentimos culpa y miedo por las deudas?
• Acoso de los cobradores: Si Credmex amenaza a tus contactos, te sientes responsable de que otros sufran por tu deuda.
• Falta de información financiera: No saber qué hacer genera impotencia.
• Presión social: La sociedad tiende a juzgar a los deudores sin conocer su situación.
Cómo superar la culpa y el miedo
1. Recuerda que las amenazas de montadeudas son ilegales
• ¿Fortaprest puede embargar? No, estas empresas no tienen respaldo legal para hacerlo.
• ¿Avafin te puede demandar? No sin un proceso legal real, y la mayoría de estos montadeudas operan fuera de la ley.
2. Utiliza estrategias para protegerte
• Usa Movapp para bloquear llamadas abusivas y proteger tu privacidad.
• Evita caer en la manipulación emocional: No cedas ante amenazas sin fundamento.
3. Infórmate sobre tus derechos
• La Ley de acoso por deudas prohíbe el hostigamiento por deudas y la intimidación.
Las deudas pueden resolverse con estrategias adecuadas, pero el miedo y la culpa pueden paralizarte. No caigas en la manipulación de los montadeudas, infórmate, protege tu información con Movapp y toma el control de tu situación.
